Visión

A.Ejercitar en la representación de sus asociados ante terceros y especialmente ante entidades públicos nacional, provincial o municipal, para exponerles sus aspiraciones, problemas y sugerirles la solución de los mismos y gestionar las medidas necesarias que contemplen intereses generales.

B. Promover el estrechamiento de vínculos entre sus integrantes, gestando planes de acción y normas que permitan el desarrollo de las relaciones armónicas entre los mismos.

C. Establecer conexiones con otras instituciones con distintas manifestaciones, interviniendo en congresos, comisiones y convenciones de carácter general y asociarse o federarse a otras entidades u organismos de segundo grado.

D. Consultar y aunar opiniones y criterios de sus asociados a fin de emitir directivas generales realizando los estudios e investigaciones que resulten pertinentes.

E. Constituir un Tribunal Arbitral para conciliar o dirimir, a pedido de partes, los problemas que se planteen entre sus asociados, velando por el respeto y la lealtad comercial.

F. Velar por la moralidad comercial, honestidad y seriedad de las prácticas comerciales.

G. Propiciar la sanción, modificación o derogación de leyes, decretos y ordenanzas que se consideran necesarias para el mejor desempeno del sector y cumplimiento de los fines de la Institución.

H. Establecer relaciones e intercambiar información o publicaciones con entidades similares del país y del extranjero.

I. Confeccionar un fichero de informes reservados con datos serios y fehacientes para uso de sus asociados

J. Organizar festivales o reuniones a fin de consolidar la unión y amistad de sus asociados.

K. Promover la capacitación y profesionalismo de los asociados, realizando encuentros, seminarios o cursos pudiendo crear en su seno un instituto de capacitación empresaria o de negocios para cumplir con tal fin; cómo así también, gestionar ante las autoridades que correspondan el otorgamiento de certificados y títulos habilitantes.

L. Organizar en sede propia o de terceros todos aquellos eventos, exposiciones o ferias de carácter provincial, nacional o internacional que contribuyan a la difusión deproductos y promoción de negocios de los asociados y de todos aquellos que reuniendo las condiciones necesarias, se vinculen a la Cámara a ese efecto.

M. Constituir delegaciones en el interior de las Provincias y en el exterior si las necesidades de expansión, beneficio y mejor servicio al asociado así lo aconsejen.

N. Constituir, organizar, promover y administrar sociedades de garantía recíproca, fideicomisos y cualquier otro instrumento financiero, acorde con las leyes que lo reglamenten, tendiente a facilitar la obtención del crédito o financiación de los socios.

Contacto

Av. de Mayo 605 10°A (C1084AAB)

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Tel: 011-4331-0318

E-mail: secretaria@certacyc.com.ar